Los 5 mejores: calcetines con suela para bebé y pre-andante – comparativa y guía de compra
¿Empieza tu bebé a querer ponerse de pie? Al principio echará los brazos para que le ayudes a levantarse. De la noche a la mañana (literal) estará de pie apoyado en cualquier superficie a la que llegue, ya sea una silla, la mesa baja del salón, el sofá, o tu mascota si es que la tienes.

La mejor opción respetuosa para los pies de nuestros bebés cuando empiezan a ponerse de pie son los calcetines con suela ¿Por qué?
- Flexibilidad: suela extremadamente blandita
- Adaptables: base de algodón, los ajusta sin presión al pie del bebé, tanto en los dedos como en tobillo
- Transpirables: los materiales son respetuosos con la sudoración del pie
- Ligeros: peso casi nulo, sin ofrecer resistencia al movimiento natural
- Suela fina: para que el bebé siga teniendo contacto con las irregularidades del pavimento
- Protección: para los primeros pasos esporádicos en exterior
La mejor opción, siempre va a ser dejar a nuestro bebé ( o nuestra bebé) descalza; si por el clima, pavimento o preferencia personal quieres comenzar a calzarles este es el primer paso.
¿De qué vamos a hablar?
Comparativa de los 5 mejores calcetines con suela para bebé
Vamos a seguir un orden evolutivo: de suela antideslizante, a suela de material y suela de goma. O lo que es lo mismo, de menos a más, porque recordemos que cuando empiezan a andar lo mejor es dejar el pie descalzo. Hemos realizado una selección con los modelos que más nos gustan, tanto por la calidad y diseño como por el precio.

PROS
- 5 pares
- Calidad- Precio
- Buen antideslizante
- Buena sujeción
CONTRAS
- Amplitud tallas

PROS
- Primeros pasos
- 2 pares
- Fácil de poner
- Suela poliamida
- Precio inmejorable
CONTRAS
- Envejecimiento

PROS
- Primeros pasos
- Cierre de velcro
- Pies medios y anchos
- Relación calidad-precio
- Suela de ante
CONTRAS
- Antideslizante mejorable

PROS
- Primeros pasos
- Cierre de velcro
- Calentitos
- Buen antideslizante
- Suela de terciopelo
CONTRAS
- Solo modelos algodón

PROS
- Suela de TPR
- Ligeros
- Calentitos
- Mejor antideslizante
- Calidad
CONTRAS
- Sin plantilla
Análisis de calcetines con suela para los primeros pasos del bebé – 2023
- FedMois calcetín antideslizanteVer en Amazon
- Adorel calcetín poliamidaVer en Amazon
- Lacofia calcetin botitaVer en Amazon
- Edoton calcetín botitaVer en Amazon
- Attipas suela gomaVer en Amazon
FedMois calcetín antideslizante

Como hemos dicho, vamos a seguir un orden evolutivo del andante, en el que respetar la libertad de movimiento y la sensación de ir descalzo. Por eso empezamos por los calcetines antideslizantes de FedMois. Esta es la primera opción que deberíamos tomar para los bebés que comienzan a ponerse de pie, y a tirarnos los brazos para dar los primeros pasos apoyados.

La composición es de 80% de algodón suave, con un 2% de elastano y 18% de poliéster . Lo que nos gusta de este modelo es que el antideslizante cubre la totalidad de la planta del pie, evitando que el bebe se resbale. Elaborados en suave algodón (no de rizo), vienen 5 pares por pack, y hay diferentes modelos y colores en cada uno de los lotes.
En cuanto al tallaje, ofrecen 3 posibilidades: de 0 a 12 meses, de 1 a 3 años y de 3 a 5 años. Nos parecen horquillas muy amplias, ya que 2 cm son muchos centímetros para unos calcetines que deben ir ajustados al pie. La guía de correspondencia a talla europea, y tamaño de planta, puede servir de referencia.
- 5 pares: pack con 5 diseños para elegir (6 opciones)
- Calidad- Precio: algodón gordito a menos de 3€ el par
- Buen antideslizante: incluso tras lavados
- Buena sujeción: goma del tobillo no se cae, ni deja marcas
- Amplitud tallas: «solo» 3 tallas para cubrir de bebe a 5 años
Adorel calcetín poliamida

Seguimos respetando al máximo el pie de nuestros bebés, con un zapato tipo calcetín antideslizante ideal para las primeras fases de bipedestación. Tanto para exterior, como para interior, podemos usarlos desde que el bebe empiece a gatear, o cuando comienzan a levantarse.

Elaborados en algodón peinado suave y elastán (3%) para darle la flexibilidad necesaria. La parte inferior esta cosida en poliamida (18%) para separar del pavimento y mantener los pies protegidos de la humedad (decimos humedad, si anda en suelo mojado de lluvia, los pies no estarán protegidos).
Los números van del 17 al 25 de 2 en dos ( 17 a 19, 20 a 21, 22 a 23..), y en el precio vienen incluidos dos pares. Ideal para alargar la duración ( aunque envejecen regulero) y respetar el espacio recomendado entre zapato y el pie.
Podemos elegir entre varias combinaciones y colores, eso sí, todas con un animal en el empeine. .Como punto positivo para nosotras las madres, al cubrir por encima del tobillo , son más difíciles de quitar y por lo tanto de perder. Por cierto, el algodón es más gordito y calentito que los anteriores, por si buscas un modelo para temporada de otoño/invierno.
- Primeros pasos : los zapatos-calcetín son ideales para los primeros pasos
- 2 pares : como lees 2×1.
- Fácil de poner: gracias al elastán de la parte superior
- Suela poliamida: protege de la humedad
- Precio inmejorable: y mas teniendo en cuenta la calidad del producto
- Envejecimiento: el algodón hace bolitas
Lacofia calcetin botita

Seguimos con modelos calentitos y 100% respetuosos para los primeros pasos. En este caso con un modelo de Lacofia disponible en más de 15 colores y patrones. Este calcetín botita está elaborado en algodón natural y transpirable para la seguridad del pie.

Lacofia nos lo pone fácil con las tallas, y es que en este caso las divide en edad o tamaño de pie en cm:
- 0 a 6, 11 cm de longitud de plantilla.
- 6 a 12, para capacidad de 12 cm.
- 12 a 18: aquí llegamos hasta los 13 cm.
El cierre de velcro en la parte superior del empeine ¡nos encanta!. Por un lado facilitamos la apertura para poner la botita, y en segundo lugar, hace mas complicado que se la quiten solos. Si, ya lo hemos dicho con el anterior calzado, pero es que hemos perdido muchos zapatos.
- Primeros pasos : y fase de gateo
- Cierre de velcro: para ajustar a la parte superior del tobillo y facilitar la puesta
- Pies medios y anchos: ideal para peques sin el empeine desarrollado
- Relación calidad-precio
- Suela de ante
- Antideslizante mejorable: sería el punto extra para la matricula de honor ya que solo esta disponible en algunos modelos.
Edoton calcetín botita

Pasamos a otro modelo de calcetín botita, sinceramente, lo conocimos por las opiniones y recomendaciones de Amazon. Buscando algo más gordito que los calcetines llegué a ellas, y es que , al igual que el anterior, este modelo es gordito, y quizá no el más adecuado para pleno verano.

¿Veis la foto? Fijaros en las suelas. Los modelos de bota elaborados en algodón son los que recomendamos, ya que tienen el antiadherente en la suela. Por cierto, suela cubierta por completo para evitar resbalones. Los que son de rizo no disponen de esto, monísimos si, pero para bipedestación o primeros pasos no los recomendamos ya que el bebé se puede resbalar.
Fáciles de poner gracias al velcro en el empeine, y difícil que se las quiten solos, si este esta bien ajustado. No hace falta apretarlas en exceso. Todos los modelos, de rizo o algodón, son calentitos como decíamos, y no hace falta usar calcetín. Como recomendación, nosotras teníamos saco polar en la silla, así que las llevábamos en el la mochila para cuando quería salir a «andar».
- Primeros pasos : y fase de bi- pedestación
- Cierre de velcro: ajustable a la necesidad del pie del bebe
- Calentitos: interior forrado para mantener los pies calientes
- Buen antideslizante
- Suela de terciopelo
- Solo modelos algodón
Attipas suela goma

Teníamos ganas de llegar aquí. Creo que si pensamos en calcetines con suela a muchas ( sino la mayoría) nos vendrá este estilo de calzado a la cabeza, y es que Attipas ha hecho muy bien su trabajo. Nosotras hemos sacado humos, chispas y fuego a cada par con los pekes en casa. Estos calcetines están fabricados con un 80% de algodón y un 20% de elastano favoreciendo la fácil introducción y la transpirabilidad.

La llamativa suela cumple con todo lo que debe hacerlo un zapato respetuoso para nuestros bebés: puntera ancha, 100% flexible, movimiento libre y suela fina. El TPR, material de la suela, es un caucho termoplástico, no tóxico, y ecológico.
Los números La variedad de colores, estampados, patrones y dibujos es extensísima. Si quieres ver la reseña, tallaje y más modelos te dejamos a un clic.
Ahora vamos a explicar la contra que hemos mencionado: no llevan plantilla, a propósito y con conciencia; para asemejarse lo mas posible a ir descalzo. Si al peke le suda el pie, siendo el tallaje de 2 en 2, puede resbalarse en el interior. Para ello dos soluciones : una poner calcetín finito, y dos, recurrir a las plantillas que la propia marca ha sacado (ver en Amazon)
- Suela de TPR: mayor protección respecto a diferentes superficies.
- Ligeros: no pesan
- Calentitos: interior forrado para mantener los pies calientes
- Mejor antideslizante: por la calidad de la suela
- Calidad: attipas es la marca top en este estilo de zapatos.
- Sin plantilla: si el peque suda, pueden resultar resbalosas
Otras marcas y modelos de calcetines con suela
Como hemos empezar diciendo, esta es nuestra selección. Hay otras marcas que no hemos incluido, pero nuestra opinión no es omnipotente, ni todas tenemos la misma, así que aquí dejamos otros modelos para echar un vistazo:

Collegien calcetin con suela de caucho
Collégien es otra marca super puntera que lleva desde 1947 en el mercado. Es el mismo concepto que Attipas, pero con precios más elevados. (ver en amazon).

Sterntalen calcetin con suela de caucho
Tiene diseños llamativos y preciosos. Ninguna de las dos hemos tenido este modelo, hay opiniones maravillosas, y algunas que dicen que el antideslizante se queda justo. (ver en amazon).

Qersh calcetín con suela de caucho
Seguimos con el concepto de Attipas, y en este caso con un precio más económico. Eso si, hemos de saber que el tallaje no se corresponde y tiende a grande, y la goma superior al tobillo es floja. (ver en amazon).
¿Qué calcetín con suela comprar? consejos y guía de compra
Somos muy repetitivas, pero la mejor opción para los bebés es mantener el pie descalzo. ¿Hace frío? o ¿Quiere andar en el pavimento de caucho del parque y queremos evitar rozaduras? Entonces podemos empezar a «calzar». Calzar entre comillas a propósito, ya que la terminología correcta sería encalcetinar, pero no existe.
Tener clara la fase evolutiva de la marcha del bebé.
Hemos dividido los calcetines con suela de «más natural a menos», e incluso los Attipas se hacen un churro, pero lo hemos hecho para respetar el movimiento innato del bebé, que el efecto de lo que pongamos encima sea segunda piel.
Lo que queremos decir con esto, es que atendiendo a si nuestro bebé a empezado a gatear (fase de locomoción), está en fase de bipedestación o iniciado la marcha las necesidades de sus pies serán unas u otras.
Si no conoces las fases de la marcha aquí te dejamos un artículo
Si lo que quieres o necesitas una respuesta rápida, un esquema vale más que mil palabras: Fuente: zapatorespetuoso.online (2023) a partir de El Desarrollo de la Marcha Infantil como Proceso…
Si su capacidad de ponerse de pie no esta desarrollada, no es necesario invertir en unos calcetines antideslizantes, y por lo tanto tampoco lo es en unos con suela dura. Si por el tiempo o clima, queremos cubrir los pies, con un calcetín simple es suficiente. Si se pone de pie cada vez que tiene un punto de apoyo, según nuestros gustos nos podremos decantar por diferentes modelos.
Objetivo a conseguir: efecto segunda piel
Para ello tienen que quedar ajustados sin presionar el pie del bebé. Es decir, ni demasiado grandes que puedan provocar resbalones o movimiento del calcetín; ni demasiado pequeños que le presionen y le puedan dejar marcas. Aquí entra en juego conocer el pie de tu bebé, sus medidas y atender a la guía de tallas de la marca.
Esta de píe en exterior o solo en interior
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir un calcetín con suela es dónde lo va a usar el bebé. Si esta en un espacio cerrado, con un calcetín de algodón será suficiente, si por el contrario va a pisar la calle o acera, podemos poner una suela de material o goma.

El maravilloso bebote que está en esa foto es Alex. Para su escuela infantil nos pedían zapatillas de casa, o un calzado exclusivo para no introducir la suciedad del exterior. En nuestro caso recurrimos a los calcetines con suela de poliamida , ya que para 5 horas y con 11 meses nos pareció lo mas correcto para el respeto a sus pies y las normas a la vez. Aptos para el patio del centro, y para el interior.
Calidad de los materiales: transpirabilidad
Fijarnos en la calidad del elemento que vaya a cubrir los pies de los bebés es imprescindible, sobre todo si hablamos antes de los 2 años. Y es que el sistema de termorregulación de los bebés es inmaduro hasta los 18 o 20 meses, lo mismo que el sistema nervioso que controla la transpiración ( osease, el sudor).
Con esto queremos decir, que es normal y habitual que los bebés suden, sobre todo por la cabeza, el torax y la espalda, pero también puede ocurrir en axilas y pies. Por eso los calcetines que utilicemos han de tener un alto nivel de transpirabilidad, para evitar calor excesivo.
Época del año: ¿hacen realmente falta los calcetines con suela?
En otros post y artículos ya hemos comentado que vivimos en el norte de España, y aquí la humedad y el frio están presentes. ¿frío para nosotros o para ellos? Otra muestra en imagen de Alex también, aquí con casi 24 meses montando el árbol de navidad y sin calcetines.
En casa he procurado en etapas más frías, ya que no tenemos suelo radiante, poner calcetines antideslizantes ( como los de la foto ). La decisión del peke, prácticamente siempre, era estar descalzo.

Preguntas frecuentes sobre los calcetines con suela
¿Es obligatorio llevar calcetines con suela?
No, ni muchísimo menos. Numerosos estudios recomiendan y dirigen hacia la flexibilidad absoluta de los pie, sobre todo en los primeros pasos. De ahí, que lo más adecuado sea poner calcetines con suela antes que zapatos a nuestros pekes. Calcetín con suela, si es que es necesario poner suela, entiéndase. La primera opción siempre será mantener el pie descalzo el mayor tiempo posible. O directamente podemos pasar de un calcetín antideslizante a un zapato de primeros pasos.
En casa ¿mejor descalzo o con calcetines?
Respondemos con más preguntas, ¿tienes frío tu o el peque? ¿es necesario calzar los pies? ¿vivies en noruega o la peke va a pisar la nieve?

La mejor opción siempre va a ser descalzo, y de nuevo, no es información que demos nosotras al tun tun y porque nos apetece (que quizá también); si no porque lo refutan cada vez más especilistas. En este tema no nos vamos a centrar mucho, porque nos hemos explayado en un artículo del blog que os invitamos a leer.
¿En la calle puede estar descalzo o mejor con calcetines?
Siguiendo todo lo dicho hasta hasta ahora, ¿tu que opinas?
Nosotras seguimos en la misma línea. En este caso, y desde nuestra posición, es la unica en al que podemos añadir diferentes matices , comillas y puntos, ya que la calle, entendida como espacio público público puede tener «su aquel».

No es lo mismo un parque o zona de esparcimiento que otra, aquí deberemos prestar atención a la seguridad del pavimento. Pero desde luego ( y como podéis observar) la opción ha sido descubrir, investigar y poder evolucionar descalzos.