Las 5 mejores botas de agua para niños y niñas – comparativa y guía de compra
Cuando Adriana entro a la guardería, nos dieron un listado de cosas a llevar entre las que se incluían, pantalones de agua y botas para charcos. Tenia una razón de ser muy sencilla, en el patio exterior se formaban charcos muy grandes, y había que aprovecharlos

Así que que buscamos una katiuska , lo primero que fuera fácil de poner, pensando en las cuidadoras que tenían que calzar a 6 niñas y niños. Esto fue lo mas sencillo, ya que Adriana tiene el pie estrecho y empeine bajo.
Cuando empezamos a probarle modelos, con algunos parecía un robot, el pie no hacia juego y era muy difícil para ella mantener la pisada y movimiento natural. Como padres fue un proceso divertido, para que engañarnos, pero había que juntar la practicidad del calzado, con el movimiento de la peke.
En tercer lugar buscamos que fuera fina, tanto en la suela como en el plástico exterior ¿por qué? Por que sentir el agua pasando, la resistencia al movimiento de arrastre de los pies y la diferencia de temperatura forma parte de la experiencia de pisar charcos.
En esta historia y aquella búsqueda, basamos esta selección de botas de agua. Teniendo como base y premisa, que las katiuskas no es un calzado habitual, sino puntual; con una función concreta que es no mojarse.
¿De qué vamos a hablar?
Comparativa de botas Katiuskas

PROS
- Exterior revestido
- Plantilla extraíble
- Forro interior
- Alta Calidad
CONTRAS
- Empeine medio

PROS
- Ligeras
- Sin costuras
- Caña ancha
- Calidad-Precio
CONTRAS
- Disponibilidad

PROS
- Caña baja
- Tira trasera
- 100% flexibles
- Ligeras
CONTRAS
- Tallaje grande

PROS
- Cierre superior ajustable
- Plantilla extraíble
- Antideslizante
- Diseños originales
CONTRAS
- Peso

PROS
- Marca responsable
- Suela ultra fina
- Tallaje unitario
- Reflectante trasero
CONTRAS
- Precio
Análisis y opiniones de las mejores katiuskas barefoot del 2023
- Aigle Baby FlacVer en Amazon
- Decathlon Tribord 100Ver más
- BaiYou Wellington bajaVer en Amazon
- Playshoes con cordónVer en Amazon
- Koel Wellie BarefootVer en Amazon
Aigle Baby Flac

Aigle es una casa francesa con más de un siglo de historia. Este modelo Baby Flac lleva siendo top del mercado más de 40 años. Elaborada íntegramente en caucho ecológico, cuenta con revestimiento sintético en su exterior, que repele el agua.

este modelo es Este modelo es icónico por su suela y doble banda blanca, aunque podemos encontrar más de 10 colores disponibles. En cuanto al tallaje, como su nombre Baby Flac indica, esta pensada para los más peques de la casa cubriendo del 19 al 27 ( puedes consultar la guia de talla de plantilla). Puede consultar también las medidas de alto y ancho
Es una bota alta, llegando media altura de la pierna. La anchura de la bota en media, así que mejor evitar este modelo para peques con empeine alto, ya que meterla puede ser complicado.
- Exterior revestido: de material hidrofugo
- Plantilla extraíble: para poder limpiar
- Forro interior: el peque no toca plástico
- Alta Calidad: con más de 40 años de este modelo en el mercado
- Empeine medio: cuesta mucho meter a peques con empeine alto.
Decathlon Tribord 100

Seguramente conozcas el modelo Tribord básico, sino aquí te dejamos el enlace. Esas eran las primeras que usamos, pero por poco más tenemos este modelo más ligero, con mejor calidad impermeable y disponible en 5 colores diferentes.

Elaboradas 100% de PVC en una sola pieza, para impedir la entrada de agua. El borde estriado superior, facilita el agarre para ponerlas. El interior esta revestido, y la plantilla es extraíble, para poder lavarla. En cuanto al lavado exterior, siempre hacerlo en húmedo y no secar cerca de fuentes de calor, ya que pueden secar el PVC.
Disponible en tallas dobles, desde el 21/22 hasta el 35/36, puedes consultar la guía de tallas según plantilla en la página de Decathlon.
En cuanto a la caña es ancha suficiente para que empeines altos pueden calzarse estas katiuskas. Según los estándares de la marca, tienen un nivel de adherencia de 3 sobre 5.
- Ligeras: peso mínimo.
- Sin costuras: material inyectado para evitar cosidos extra
- Caña ancha: para introducirlas con mayor facilidad.
- Calidad-Precio: las más baratas de este listado, sin dejar atrás la calidad.
- Disponibilidad: suelen estar agotadas
BaiYou Wellington baja

Teníamos que seleccionar un modelo de caña baja, porque no a todos los peques les gusta enfundarse unas altas, y porque los empeines altos con este modelo lo tienen mas fácil. Sinceramente, no ha pasado por nuestras manos, pero la opiniones de Amazon, la ponen por las nubes.

Es muy blandita, y flexible como podemos ver en la foto. Además tiene la puntera ancha, carecen de contrafuerte, son antideslizantes y con la suela fina.
La parte exterior es de caucho, que junto a la suela de PvC, la hacen totalmente impermeable. El interior esta recubierto para evitar el contacto directo con el plástico, y eso si, este modelo no tiene plantilla extraíble.
Repetimos que la hemos seleccionado por las opiniones, y que Amazon esta llena de modelos similares, y que deducimos de origen Chino, porque parecen la misma con etiquetas diferentes. Eso sí, en cada una de ellas las opiniones superan 4,5/5. Si no os cuadra el color de una u otra, consultar las otras marcas: Wesihuo, disponibles en varios colores o las Amoji, con top ventas internacional.
- Caña baja: mas fáciles de poner y quitar.
- Tira trasera: para facilitar aún mas el calzar a los más peques.
- 100% flexibles: para respetar la libertad de movimiento.
- Ligeras : pesan lo mínimo
- Tallaje grande: la tabla de tallas de BaiYou no es muy precisa.,
Playshoes con cordón

Pasamos de las mas bajitas a las mas altas, y es que la parte superior dispone de un revestimiento de tela impermeable, para cerrar la parte superior con una cuerda ajustable. De lo más útil para los pekes que saltan en los charcos mas grandes y de los salpicones se calan los calcetines…

Los modelos y estampados son numerosos, y todos ellos cuentan con una tira reflectante, para poder tener ubicados a nuestros pekes. En cuanto al tallaje, funciona a pares, desde el 20/21 hasta el 34/35, y debeis saber que tienden a grande. Aunque no tan flexibles como las anteriores, estas botas de caucho son blanditas, y con una puntera ancha para respetar la libertad de los dedos. La suela tiene una pequeña hendidura, fabricada para insertar los elásticos de pantalones impermeables o de nieve.
- Cierre superior ajustable: para evitar que entre el agua por la parte superior
- Plantilla extraíble: para facilitar el lavado
- Antideslizante: suela antideslizante con cavidad para goma del pantalón
- Diseños originales
- Peso: al ser las mas grandes de la selección, son las mas pesadas.
Koel Wellie Barefoot

La marca Holandesa nació como fabricante de calzado infantil, que en 2023 transformó Koel4Kids en completamente respetuosa, y esta haciendo la transición también de zapatos de hombre y mujer. Pero hemos venido a hablar de las Wellie, el modelo de bota de agua o katiuska.

Empecemos por los diseños, en colores lisos, florales o con estampados cómo este de superhéroes y superheroínas. El tallaje va de uno en uno desde el 24 hasta el 32. Este modelo Wellie tiene un ancho standard y la parte del empeine tiene una curvatura alta. El interior esta revestido en tela, para evitar el frío. La plantilla es extraíble, para facilitar la limpieza, o medir el pie de los pekes bien.
La suela plana es de caucho es de 3mm y antideslizante. Repetimos 3 mm, no 3cm como pone en Amazon, que se les a colado em mm por el cm, recordemos que hablamos de una marca de calzado minimalista y por lo tanto, el objetivo es respetar la pisada como si los pies fueran descalzos. Sin contrafuertes, pero con una tira de unión en la parte posterior, con un reflectante en el talón.
- Marca responsable: no solo las katiuskas, sino que todo el calzado es barefoot
- Suela ultra fina: para mayor contacto con el pavimento
- Tallaje unitario: para mayor precisión
- Reflectante trasero : para poder ubicar a los pekes si se hace de noche
- Precio: en comparación con el resto, resulta elevado
¿Qué bota de agua respetuosa comprar? consejos y guía de compra
Empecemos porque las katiuskas es uno de los calzados más complicados en ser respetuosos, y es que necesitan proteger del agua, de los charcos o la nieve, ya sea porque vas en barco, llevas a los pekes a la huerta o salir a navegar.
Tradicionalmente ¿Cómo se ha solucionado? Con más suela, más goma, mas peso y menos flexibilidad. Trakatra. Como hemos dicho en la Intro, parecen pequeños Robocop andando de lado lado como un tentetieso, por la falta de flexibilidad que les permite este calzado.
Así que aquí os dejamos nuestros consejos para elegir la bota de agua que mejor se adapte al peke en cuestión.
Calzado puntual, no para largas caminatas
Lo primero que queremos aclarar es que las katiuskas son un calzado puntual, como podemos poner un escarpín para evitar las rocas del rio , o los cortes con las conchas de la playa; o los adultos nos calzamos un taconazo para una boda. No son calzados pensados para darse largos paseos de horas, ni pasar el día completo.
Viviendo en el Norte de España, la lluvia nos compaña más de lo que nos gustaría en muchas ocasiones, así que las salidas con el maravilloso tiempo del cantábrico son controladas.
Os dejamos un vídeo de una rutina nuestra de domingo : salir a comprar el pan y el desayuno aprovechando para pisar charcos. Lo que suelen ser 15 minutos en seco, se convierte en casi una hora de periplo buscando charcos. Ellos van buscando el más grande para salpicarse hasta la nariz, lo que implica que acaban calados pantalones, calcetines y ropa interior.
Doblar para comprobar flexibilidad
El objetivo es que no parezca que lleva dos rectángulos de madera en los pies como los Okobo japoneses. Ya estés en tienda o si te decantas por la compra online, mira a ver si hay fotos como esta de las (sucias) katiuskas de mi hijo.
En este aspecto la botita baja de Baiyou que os hemos recomendado arriba va genial, y las Tribord , en el modelo básico o 100, de Decathlon también.

Evitar que sean demasiado grandes
Seguimos con medidas, y en este caso la katiuska debe ser adecuada, no muy grande. En realidad, no solo la katiuska, sino todo el calzado. Reconozcamos que en algún momento, y yo la primera, hemos tendido a comprar más grande para que dure más.
En este caso, mejor evitar, ya que las katiuskas son menos flexibles de lo habitual ¿Y esto que implica?Que los pies pueden bailar dentro de la bota. ¿Qué significa? Que hay mayores probabilidades de resbalones, caídas y golpes.
La (gran) ventaja de la plantilla extraíble: medir el pie

Para muestra un botón, o en este caso una plantilla (no lavada, por cierto). He sacado la plantilla y la he puesto sobre la suela de la katiuska, comprobando que es mas corta y estrecha, sobre todo en la parte central del pie.
En partes positivas de casi todas las botas hemos remarcado el hecho de la plantilla extraíble. Desde nuestro punto de vista como madre y padres, es útil para poder lavarlas y/o secarlas, pero hay un factor más importante y es poder medir el píe.
Ya sea con la plantilla del pie que hayáis hecho de vuestros hijos, o con el propio pie, ponerlo encima y ver si las medidas son las adecuadas , teniendo en cuenta lo que comentábamos sobre el respeto a los pies de nuestros peques.
Plástico fino: calidad frente a cantidad

Tradicionalmente se pensaba que cuanto más gruesa más protege. No necesariamente. Pensemos en los cavernícolas que se tapaban con gruesas pieles, y hoy en día tenemos tejidos más ligeros que una pluma que abrigan una barbaridad como el Goretex, entrant dermizax, eVent o Hy-vent (TNF) entre otros.
Fijaros en si el caucho, PvC, SBS o el tipo de material es adecuado para la impermeabilización. Mas vale la calidad que la cantidad. Y recordar que tampoco el precio tiene porque estar reñido con la calidad, podría escribir miles de palabras con las katiuskas Tribord 100 y son las más económicas.
Época del año: ¿hacen falta las katiuskas?
Ya hemos dicho que estamos en el norte, y que aquí llueve mucho. ¿Siempre calzamos botas de agua a nuestros peke? NO. Respuesta clara y sencilla. Ejemplo, tormentón de verano, de esos que nos caen habitualmente en medio de fiestas del pueblo. A 28 grados, con una humedad de aupa lerandio, la mejor opción no es la katiuska.
En ese caso, yo le planto las sandalias del río. Puede saltar, tiene mayor contacto con el agua, con la temperatura, la resistencia y la sensación de ir descalzo. Además , después de la tormenta siempre llega la calma… y sale el sol.

Preguntas frecuentes sobre las katiuskas respetuosas
¿Es obligatorio llevar calcetines con katiuskas?
Es recomendable, y mucho. Los bordes de la caña de la bota, suelen ser del plástico en que estén elaboradas, y esa parte puede rozar con la piel. La mejor medicina es la prevención, en estos casos cubriendo la pierna para evitar rozaduras.
Podemos usar medias, o leotardos. Esta ultima opción es la que usamos cuando ponemos a los pekes los pantalones de agua. Otra opción, para no invertir en pantalones, en como os enseñaba en el video de antes: ponemos pantalones, calcetín por encima del pantalón y bota de agua.
O si , como en el caso de Rebeca, tenemos al rededor pekes pisacharcosprofesionales, podemos meter el pantalón por dentro del calcetín y todo dentro de la bota.

¿Cómo secar las botas de agua si se han llenado por dentro?
Si, las botas de agua se pueden mojar por dentro, y mucho. No hace falta estar en un barco con fuerte oleaje, ni deportes de agua para ello. Un charco grande por una chaparrada gorda y ya esta montada la diversión para pekes. Cuantas más carreras y mas saltos, mas salpicones y más agua dentro.
Para secar las botas, lo mejor es sacar las plantillas ( si las tienen ), colgarlas del palo de la escoba boca abajo, y esperar.
¿Puedo poner las botas en la calefacción para secar?
No, ni en la calefacción ni en otras fuentes de calor. Los materiales impermeables no están diseñados para soportar calor directo, por lo que tienden a secarse y resquebrajarse si lo hacemos. O lo que es lo mismo, si lo pones, perderán su capacidad de impermeabilización.